RADIO PIEDRA BLANCA 104.5

RADIO PIEDRA BLANCA  104.5
ME GUSTA EL AIRE SERRANO Y POR ESO SOY PUNTANO.

EL PONCHO


EL PONCHO

2ª parte

Nuestro poncho artesanal está compuesto por dos paños cosidos a mano con punto zig-zag o ala de mosca,dejando abierto unos 0,35 cm,en la parte central para dejar pasar la cabeza.

Los diseños y colores fueron  expresiones del patrimonio de los distintos grupos humanos que la utilizaron y en ellos se expresan los más variados motivos culturales.

He notado en mi precoz recorrido por el aprendizaje del arte de tejer, que el embrujo del tejido nos va llevando a plasmar  emociones en cada dibujo que logramos concretar.Nunca nada es igual, pues hasta en la tensión de la urdimbre se refleja nuestro estado ánimo.(a veces tiramos con fuerza,descargando tal vez nuestras furias; a veces acariciamos la lana con nuestros dedos ,legando al tejido nuestra ternura destinada a quienes van a recibir nuestro trabajo final)

Leyendo parte de una conferencia de la *profesora Navamuel,*rescato por sus palabras que la razón de los dos paños que lo forman se debe a :"la razón de que sean a dos paños, es por su origen andino antiguo, ya que representa la dualidad en la filosofía y cosmogonía, dos partes inseparables de una totalidad, por lo que era empleada esta manta en toda ceremonia religiosa".

En la época incaica, por ser la vicuña considerada como animal sagrado, el mismo hijo del sol y de la montaña, el PONCHO confeccionado con su lana era reservado para el uso del Inca y su familia


* Ercilia Navamuel, profesora de historia, post grado de paleografía, diplomática, archivista. Se especializó en historia de la cultura arqueológica e historia regional. Nacida en Rosario de la Frontera,Salta el 28 de junio de 1942. Fue docente por concurso en la Universidad Nacional de Salta, por espacio de quince años              
          SUSANA GALVAN

XVII Fiesta del Mate Puntano



En un marco lleno de Tradición y de Gente linda se creó un momento más que agradable con los presentes, en la tarde-noche del sábado 21 de Enero, en el museo Lolma de Piedra Blanca.
Con la excelente Locución y animación de Juan Carlos (Voces de Merlo) y La Bienvenida de Cecilia de Gabriel y el Hacedor y Creador del Festejo; Víctor Cornejo:  La Fiesta comenzó de la mejor manera. Estuvieron Presentes entre otros; La Sra Intendenta Gloria Petrino, La Sra Secretaria  de Cultura Claudia Oil, la Sra Directora de Eventos Culturales Paola Gayol, Medios de Comunicación…etc. Todos Bajo la Coposa Arboleda y formando una media luna para disfrutar lo que acontecía en el escenario.
Pusieron  color  al Evento: Paisano Brandan y Cia- Los Costeros y Sol Luna; y todos los bailarines que le dan el toque final para que el espectáculo este completo. Y como no podía ser de otra manera: Empanadas, Pan Casero, Tortas Fritas y el Protagonista Principal… El Mate!!
 Texto: Lucy Luna (lucylunald@gmail.com)

XIII Semana de la Juventud-La Paz-


Ayer por la Noche, se realizo en la Plaza San Martin de la localidad de La Paz, Pcia de Córdoba: La XIII Semana de la Juventud. Dicho evento es Organizado y Auspiciado, conjuntamente con el Municipio de la Localidad y un Grupo de Personas que Año a Año quieren estar cerca de los Jóvenes y Ofrecerles Hermosas Actividades de Recreación. El Grupo está conformado por Lorena Magnaterra-Consejo de La Niñez y el Adolescente- Gabriel Paulik -Profesor de Gimnasia- y Gabriel “El Teto” Pinto.  Desde Hace 13 años se viene Promoviendo el desarrollo de Actividades orientadas para los Chicos, es ya tradición todas las 3º Semana de Enero de cada año. Con el Tiempo, Pasaron distintos organizadores, pero el Objetivo fue siempre el mismo. Esta Gran Movida consta de que;  Los Chicos compiten por un viaje a Carlos Paz, como 1º Premio. EL 2º y 3º Premio es dinero en efectivo.. Se forman barras de 10 Chicos (entre 13 y 24 años) que durante una Semana pasan una serie de pruebas para llegar al objetivo final. Para cada Prueba Son Evaluados por un Jurado. La Semana comenzó Anoche con La Presentación  de los Grupos donde mostraron maravillosas coreografías y bien armadas  "puesta en escena", estuvo EL Grupo Tribal Para animar la noche. Hoy se realizara  karaoke en el Balneario Municipal, con bandas locales invitadas para hacer la fiesta del martes, mañana miércoles  a las 17hs juegos deportivos en el agua, en el Balneario Municipal, el jueves a la noche; presentación de baile, y el  sábado 21 a partir de las 22hs, Noche de cierre con un Gran Desfile de moda, Elección del Rey y de la Reina, y a bailar con el Grupo Mi sol.
Felicitaciones al Grupo de Personitas que trabajan por los Jovenes!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 
Texto: LucyLuna (lucylunald@gmail.com)

Taki ongoy - Víctor Heredia




PROLOGO:

 Quienes suponen que la historia puede ser contada desde una sola posición, desde un solo punto de vista, se equivocan, por eso no pretendo que esta que presento aquí sea la única versión. No lo es, está es la de los vencidos, o por lo menos la de los que aparentemente han sido derrotados, el reverso de la moneda que hasta hoy nos han mostrado los supuestos vencedores; pues habría que preguntarse hasta que punto ha sido vencida una cultura que subyace en nuestra memoria colectiva y pugna tozudamente por perdurar a través de los siglos y lo consigue con la permanencia de sus ritos y creencias ancestrales, con la permanente vigilia de quienes son descendientes directos de los que alguna vez fueron dueños de estos territorios y del continente entero, con la inevitable emoción que nos embarga cuando el sonido de una quena, un erke, un sikus golpea nuestro corazón y nos remite involuntariamente a una zona que nuestra memoria reconoce, dolorida y melancólica, como si ese sonido perteneciera a un bello pasaje de nuestra vida anterior.

Festival Valle del Sol-Conferencia de Prensa-

En la mañana del viernes 13 de enero, se realizo en la Casa del Poeta Antonio Esteban Agüero, una Conferencia de Prensa con Motivo del Lanzamiento del Festival Valle del Sol en su 39º Edición. Asistieron medios locales, como también de la zona.
Dieron esta Conferencia; La Directora de Cultura, Claudia Oil- La Sra Intendenta Gloria Petrino- La Sra Directora de Eventos Culturales Paola Gayol- La Ministro de Turismo y Cultura Cecilia Albedriaba-   y El Sr Mario Ceretti miembro de la Comisión Directiva de la Casa del Poeta-  
Dicha Conferencia Comenzó con Palabras de la Sra Directora de Cultura del Municipio de Merlo.

Peña El Escenario-Carpinteria-



















Exito total!!!!!!!!!!!!!!! Peña El Escenario, vivio una noche a pura fiesta. Grandes musicos y un monton de seguidores estuvieron disfrutando de la maravillosa noche en Carpinteria.